Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ruta del Vino de Monterrei

El que recorra la Ruta del Vino de Monterrei descubrirá un paisaje distinto, un camino bañado por los colores del vino, enriquecido por su historia, gastronomía y, sobre todo, por la amable hospitalidad de sus gentes.

La Ruta del Vino de Monterrei se encuentra en una comarca con gran riqueza cultural, en la que emergen monumentos como el Castillo de Monterrei, la acrópolis más grande de la comunidad y donde se imprimió el primer incunable gallego, la iglesia prerrománica de Mixós, la iglesia y claustro de la Merced, la Casa de los Acevedo (que acogió un encuentro entre el Felipe el Hermoso y el Cardenal Cisneros), la plaza de José García Barbón (histórico mecenas y filántropo de la villa) o la Casa del Escudo (datada en el año 1737), entre otros.

Pese a no tratarse de una ruta muy extensa en territorio, acoge una gran variedad de lugares dignos de ser visitados y recordados. La naturaleza es espectacular, como muestran el Parque Natural do Invernadeiro (del que la comarca de Monterrei es su puerta de entrada), la cascada de la Cidadella (Vilardevós), el Pozo do Demo (Verín) o los manantiales de agua mineromedicinales (Cabreiroá, Sousas, Fontenova, Caldeliñas y Fonte do Sapo), que forman parte de la Ruta Termal y del Agua – Itinerario cultural Europeo. Sin olvidarnos, del paso por el territorio de dos variantes del Camino de Santiago: el camino sudeste de la Vía de la Prata y el Camino Interior Portugués.

La sucesión de valles y montañas configuran un paisaje único en el que el viajero podrá descubrir la comarca con el mayor número de lagares rupestres de Galicia, conocer la arquitectura tradicional en sus pueblos, y degustar su enogastronomía, que además de vino y productos como bacalao o cabrito, homenajea con su torta do Cigarrón a la figura del Entroido de Verín (Fiesta de Interés Turístico Nacional).

Todo aquel que visite Monterrei sentirá que está en una tierra diferente, con recintos amurallados, caminos centenarios, rutas de peregrinación, arquitectura popular, montes interminables, naturaleza agreste y, sobre todo, vino, buen vino.La Ruta del Vino de Monterrei, situada en el sureste de Ourense, es un territorio que te sorprenderá por su amplio patrimonio histórico y natural

Localización Ruta del Vino de Monterrei

Rúa Castelao, 10 bajo, Verín, Ourense

988 590 007

info@domonterrei.com

http://www.rutadelvinomonterrei.com/

CONOCE A NUESTROS ASOCIADOS

BODEGAS